11 de MARZO 2022
FOTO: Luís Velasco - RFEP
Con la cuarta entrega del serial de entrevistas con motivo del Día Internacional de la Mujer, nos adentramos en la pista de hockey línea y es el turno de Alba Calero, árbitra nacional.
Suelo ir al gimnasio entre semana, para estar preparada bajo unos mínimos físico, porque cuando estás en pista necesitas estar en forma y tener la capacidad de actuar bajo presión y con fatiga. La preparación física, al final, facilita el trabajo.
Siempre que se acerca esta fecha me gusta reflexionar sobre todo lo que hemos avanzado y tomar consciencia de ello. Soy profesora y suelo preparar para clase alguna actividad de reflexión en la que los alumnos valoren lo que distintas mujeres han ido consiguiendo a lo largo de la historia y compararlo con otras culturas. Porque la verdad que en la cultura occidental hemos avanzado mucho en los últimos 40 años, pero en otras aún siguen bastante atascadas.
Una compañera con la que compartí habitación en la residencia de deportistas de Valladolid cuando yo jugaba a hockey línea. Se llama Raquel Carbajo y es piragüista. Y la verdad que recuerdo dos temporadas en las que coincidimos y me inspiró por su esfuerzo y fuerza de voluntad en todo lo que hacía para compaginar estudios, deporte, voluntariados… realmente aluciné por cómo llegaba a tantas cosas y encima que lograse sus objetivos.
Evidentemente es un placer ver que cada vez haya más mujeres en este mundo. Aunque tengo que decir que mis primeros años de árbitra, allá por 2012, fueron bastante duros, porque los comentarios en las gradas eran muy machistas, los jugadores tenían actitudes irrespetuosas, me costó que me dieran la confianza para arbitrar partidos… luego la gente se fue relajando, aunque a veces en las gradas se sigue viendo alguna actitud de desprecio hacia las mujeres. Sin embargo, la situación creo que ahora ha cambiado, aparecen cada vez más árbitras por la labor que hicimos algunas pocas y es un orgullo que haya gente que reconozca tu trabajo y eso te permita conseguir objetivos nacionales e internacionales.
Le diría que “adelante”. Es un trabajo que si te gusta este deporte, lo valoras y lo disfrutas. Si que es verdad que hay partidos en los que disfrutas muchísimo y otros en los que piensas: “necesito un descanso”. Pero les diría que no se preocupen por nada y que valoren que el conjunto arbitral es un equipo y siempre va a tener apoyos dentro de él. Es un mundo muy bonito que te permite seguir el deporte muy de cerca.
Para más información
- Entrevista a Isabel Fernández - Día Internacional de la Mujer
- Entrevista a María Fernández ‘Pulgui’ - Día Internacional de la Mujer
- Entrevista a Emi Parejo - Día Internacional de la Mujer