RFEP Deportes
Noticias | Alpino en Línea

24 de ABRIL 2020

Villablino y Alpino en Línea: una historia de amor por el patinaje

La capital de Laciana (Castilla y León) lleva cinco veranos acogiendo una de las pruebas más prestigiosas del mundo

FOTO: Luis Velasco - RFEP

En el año 2015, Villablino acogió por primera vez la I Xamascada, en la que se celebraron los Campeonatos de España y una Fase de la Copa del Mundo. En esta histórica edición, que sirvió como precedente para todas las que vendrían a continuación, se empezaron a construir los cimientos de una relación que dura ya cinco años. En la última Xamascada, que se celebró el pasado 2019, hubo récord de participantes (271 deportistas), provinientes de doce países diferentes, repartiéndose así: España 93, Alemania 54, Polonia 17, Italia 16, Chequia 13, Eslovaquia 10, Rusia 4, Letonia 4, Japón 4, Francia 2, Serbia 1 y Suiza 1.

 

Cabe recordar que en esta última quinta edición de la Xamascada, que albergó los Campeonatos de Europa de Slalom y Slalom paralelo así como la 5º Fase de la Copa del Mundo y la Xamaskitty Race, la selección española de alpino en línea sumó un total de 18 medallas en los Campeonatos de Europa: 7 oros, 9 platas y 2 bronces. Estos resultados fueron gracias al gran trabajo que los clubes y el comité español de Alpino en Línea, que ya están recogiendo sus frutos y está permitiendo desarrollar a los deportistas desde la base. Espaá tiene una de las mejores canteras a nivel mundial.

 

La Federación de Patinaje de Castilla y León, el Club Deportivo Leitariegos y el Ayuntamiento de Villablino rozan la excelencia a nivel organizativo y la Xasmascada posiciona a España como uno de los referentes a seguir. Villablino es uno de los lugares de referencia internacional en el mundo del patinaje.

 

Por ejemplo, en la pasada VI Gala de Patinaje, el actual alcalde de Villablino, Mario Rivas, recogió la Placa de Oro que le concedió la Real Federación Española de Patinaje al Ayuntamiento de Villablino.

 

Sin olvidar en origen etimológico de la palabara XAMASCADA, que proviene de tsamascazo, vocablo patxuence de esta zona de León, que se refiere al sonido que hacen las varas de los pastores sobre el lomo de las vacas cuando son conducidas por el monte. Este ruido es similar al que producen los corredores cuando bajan apartando los palos con sus bastones.

 

 

Para más información:

 

- Alpino en Línea - RFEP

- Página Web Oficial Xamascada

- Resumen por TVE de la V Xamascada (2019)

Canal de Youtube Oficial Xamascada

FOTO: Luis Velasco - RFEP

FOTO: Luis Velasco - RFEP

FOTO: Luis Velasco - RFEP

Noticias Alpino en Línea 2020
Noticias Alpino en Línea por años
Socios institucionales
CSD Mujer y patinaje COE ADO ADESP Next Generation
Patrocinadores
Iberdrola Loterías Joluvi Joma Reno Sidgad
RFEP
Madrid
C/ Julián Camarillo 10, oficina 307 / 28037 Madrid / 913 270 062 / mad@fep.es
Barcelona
C. Casanova 2, 4°A / 08011 Barcelona / 932 928 080 / Fax: 93 242 55 78 / bcn@fep.es