RFEP Deportes
Noticias | Skateboarding

29 de MAYO 2024

La Real Federación Española de Patinaje presenta en el CSD el plan de desarrollo del skateboarding

El acto de presentación se ha celebrado en la sede del CSD en Madrid con la presencia del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, el presidente de la Comisión Gestora de la RFEP, Carmelo Paniagua y la selección española de skate

FOTO: CSD

La Real Federación Española de Patinaje ha presentado este martes en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el plan de desarrollo del skateboarding, una disciplina que debutó en el programa olímpico en Tokio 2020, convirtiéndose durante ese evento en el deporte con mayor interacción en redes sociales.

Ese ‘boom’ de seguimiento lo está aprovechando la Real Federación Española de Patinaje para hacer crecer esta disciplina, incluida dentro de la actividad federativa en el año 2015. La detección de jóvenes talentos es la base del plan de desarrollo que está impulsando la Real Federación Española de Patinaje en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y que contempla, entre otros, la profesionalización de las estructuras.

Según el presidente del CSD y secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, “el skateboarding tiene la gracia de la heterodoxia”. “Viene de la calle y ha llegado a los Juegos Olímpicos para quedarse”, ha destacado.

Precisamente, el estreno del skateboarding en el programa olímpico en Tokio 2020 y su consolidación en París 2024 y Los Ángeles 2028 explican el decidido impulso que la Real Federación Española de Patinaje le está dando a esta disciplina. “Estamos viviendo una realidad inimaginable hace unos años”, ha asegurado el presidente de la federación, Carmelo Paniagua.

“El skateboarding está disfrutando de un éxito grande y le espera un futuro muy bueno. Esto no sería posible sin el apoyo y la confianza del CSD, a través del programa Team España, y el respaldo de patrocinadores como Iberdrola y Joma”, ha añadido Paniagua.

El director general de la Real Federación Española de Patinaje, Xavier Moyano, ha detallado el plan de desarrollo del skateboarding, que comienza con la detección de talento y culmina en la participación de la selección española en los principales eventos internacionales.

“Gracias al proyecto Team España, del CSD, podemos ofrecer a los deportistas la posibilidad de participar en más competiciones internacionales y apostar, entre otros, por la profesionalización del equipo técnico. Además, el desarrollo de las competiciones a nivel nacional, con la creación de las Skate Series, nos permite incrementar los momentos de competición”, ha explicado Moyano.

En este plan de desarrollo está siendo muy importante la igualdad de género, así como la formación de deportistas y técnicos. “Hemos aprobado planes formativos y estamos trabajando de manera conjunta con las Comunidades Autónomas para proyectos de promoción y formación de entrenadores y jueces”, ha añadido el director general de la Real Federación Española de Patinaje.

La construcción de nuevas instalaciones también está contribuyendo al incremento del número de practicantes en nuestro país, tal y como ha comprobado el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, en una visita reciente a Gandía.

“Allí, gracias a los Fondos Europeos, ahora pueden disfrutar de un skatepark, que se ha convertido en un punto de encuentro habitual de los más jóvenes”, ha celebrado Rodríguez Uribes.

Danny León, Alain Kortabitarte, Peio González, Egoitz Bijueska, Julia Benedetti, Gadea Moja, Cecilia Rendueles, Natalia Muñoz, Afrika Criado y Daniela Terol, todos ellos integrantes del equipo nacional, han estado presentes en el acto celebrado este martes en el CSD.

El flamante campeón del Pro Tour de Dubai, Danny León, ha tomado la palabra para reconocer “el gran cambio que ha experimentado en España el skateboarding” tras su reconocimiento como deporte olímpico. “Yo llevo patinando desde los 9 años y ahora me dedico cien por cien a este deporte. Aprendo día a día, también de los más jóvenes, y voy a seguir intentando estar en lo más alto para agradecer el apoyo que estamos recibiendo”, ha señalado.

Por su parte, Julia Benedetti ha transmitido la motivación de todo el equipo español por certificar próximamente en Budapest el mayor número de plazas olímpicas. Ella fue una de las representantes españolas en los Juegos de Tokio 2020, una cita olímpica “muy atípica, sin público y sin posibilidad de disfrutar de la villa”, ha recordado.

La gran ausente en el acto de este martes ha sido Naia Laso, campeona del Pro Tour de Dubai el pasado mes de marzo. Se está recuperando de la lesión en la clavícula que sufrió recientemente en Shanghái.

Según el seleccionador nacional, Alain Goikoetxea, “todo el equipo técnico está trabajando con ella para que llegue suficientemente entrenada y motivada a los Juegos de París 2024”.

España, presente en los Juegos Olímpicos

La primera participación del skateboarding español en unos Juegos Olímpicos se produjo en Tokio 2020, coincidiendo con su debut en el programa olímpico, gracias a la clasificación de Andrea Benítez, en la modalidad de street, y Julia Benedetti, Danny León y Jaime Mateu, en park.

En París 2024 participarán 22 deportistas por modalidad y género y España aspira a incrementar su participación con respecto a Tokio 2020. La última oportunidad de clasificación llegará los días 20, 21, 22 y 23 de junio, en la serie de clasificación olímpica de Budapest.
 

Para más información:
- Consejo Superior de Deportes
Skateboarding - RFEP
Comité Nacional de Skateboarding - CNS

FOTO: CSD

FOTO: CSD

FOTO: CSD

Noticias Skateboarding 2024
Noticias Skateboarding por años
Socios institucionales
CSD Mujer y patinaje COE ADO ADESP Next Generation
Patrocinadores
Parlem Iberdrola Loterías Joluvi Joma Reno Sidgad
RFEP
Madrid
C/ Julián Camarillo 10, oficina 307 / 28037 Madrid / 913 270 062 / mad@fep.es
Barcelona
C. Casanova 2, 4°A / 08011 Barcelona / 932 928 080 / Fax: 93 242 55 78 / bcn@fep.es