RFEP Deportes
Noticias | Eventos Especiales

4 de JUNIO 2024

La AEPD premia a la selección española femenina de hockey patines en la gala nacional del deporte

Las Campeonas de Europa con la selección española de hockey sobre patines fueron las encargadas de recoger el premio

FOTO: AEPD

NDP: Asociación Española de la Prensa Deportiva

Las grandes estrellas del deporte español se han dado cita este lunes en Albacete, con motivo de la XLIII Gala Nacional del Deporte, organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD) encolaboración con la Diputación Provincial albaceteña, el Ayuntamiento de Albacete y la Junta de Castilla La Mancha.

El evento, que ha sido retransmitido en directo por Teledeporte y presentado por los periodistas Blanca Benlloch y Jesús Álvarez, ha premiado a los mejores deportistas españoles del pasado añocon los Juegos de París 2024 en el horizonte y con la asistencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

A partir de las 18.00 horas han empezado a llegar los invitados a una gala que se ha ubicado en el marco histórico y culturaldel Teatro Circo albaceteño y que ha vuelto a amenizar el compositor y pianista Juan Antonio Simarro, al que se le ha sumado, como en anteriores ediciones, la actuación del mago Jorge Luengo.

Con el futbolista Andrés Iniestadesde el golfo Pérsico ha arrancado junto a las imágenes de José Antonio Camachogritando “Iniesta de mi vida” cuando el manchego anotó el gol que dio a España elMundial de Sudáfrica 2010.De esta forma, 14 años después de ese título, este lunes se ha descubierto la estatua en Albacete para inmortalizar la figura de Iniesta y para homenajearlo han subido al escenario Pilar Alegría;el presidente de la AEPD, Julián Redondo; José Antonio Camacho y José Antonio Iniesta (padre del futbolista).

“Es año olímpico, el calendario de los deportistas es difícil, pero por primera vez en nuestros 70 años íbamos a celebrar una gala en Castilla La Mancha y merecía todos los esfuerzos posibles”, ha relatado Julián Redondo, quien ha subrayado que “llegamos hasta Albacete porque Andrés Iniesta quería ser profeta en su tierra y la AEPD puso de acuerdo a todas las instituciones para destapar su estatua”.

Las disciplinas acuáticas hansido protagonistacon los éxitos dela natación artística en el Mundial de Fukuoka 2023 con las componentes de la selecciónIris Tió, Alisa Ozhogina, Mireia Hernández, Emma García y Dennis González,todos ellos medallistasmundiales.

El seleccionador de waterpolo masculino, David Martín, y las internacionales Pilar Peña e Isabel Piralkova han recibido el premio a los éxitos de ambos combinados tanto por el oro europeo en Croacia y el bronce en Fukuoka de la masculina como de la plata mundial de la femenina. Asimismo, también el presidente de la Real Federación Española de Natación (RFEN), Fernando Carpena, ha sido reconocido por su labor al frente del ente federativo.

El baloncesto ha ocupado un lugar destacado durante el acto con el reconocimiento al Real Madrid por sumar una nueva Euroliga en 2023 a su palmarés. El galardón lo ha recibidouno de sus embajadores, Felipe Reyes, quien fuera campeón del mundo júnior, tal y como ha sido la Selección Española Sub-19 Masculina en 2023 tras derrotar a Francia y cuyo premio ha recogidoel seleccionadorDaniMiret.

Este 2024 se cumplen 40 años de una de las mayores gestas del deporte español: la medalla de plata de la selección española masculina en Los Ángeles 84 conJuan Antonio Corbalán, José Manuel Beirán, José Luis Llorente y Fernando Romay representando a aquel combinado sobre el escenario del Teatro Circo.

Además, el equipo de baloncesto en silla de ruedas Amiab Albacete, que ha sido proclamado por tercera vez consecutiva campeón de Europa, ha sido premiado y los jugadores de su plantilla han recibido una gran ovación.

El galardón Conciliación y Deporte lo ha entregado el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, a la exnadadora olímpica Gemma Mengual y a la exgimnasta rítmica-oro olímpico en Atlanta 1996- Tania Lamarca, que ha asistido junto a su hija, precisamente.

El motor ha estado presente con Cristina Gutiérrez, ganadora del Dakar 2024 en la categoría challenger, siendo la segunda mujer en la historia en ganar un Dakar, quien ha sido reconocida por la AEPD junto a la Selección Femenina Española de Hockey Patines, que se proclamó campeona de Europa, representado por las jugadoras Sara Roces, Marta Piquero y Sara Lolo.

Estas mismas jugadoras han recogido el galardón por pertenecer también al equipo femenino de hockey sobre patines del Telecable Gijón junto al director deportivo del club, Fernando Sierra, por lograr el títulocontinental.

A rueda han salido las exciclistas Dori Ruano, campeona del mundo, y Joane Somarriba, ganadora de tres Tours de Francia, que junto a Feliciano López han sido homenajeados como Leyendas. En este apartado, el fundador de Joma, Fructuoso López, también ha sido reconocido.

Los valores en el deporte se han visto destacados en la gala a través de los premios a la LaLiga FCFutures y Liga Megacracks y se ha rendido un homenaje a La Quiniela y al Dr. Aldo Martínez, quien ha recibido el premio Medicina Deportiva.

En cuanto al fútbol, desde la AEPD se ha querido reconocer al Palma Futsal, ganador de la Copa Intercontinental y doblecampeón de Europa de fútbol sala, cuyo premio ha recogido Antonio Vadillo, entrenadordel equipo; y a la árbitro Guadalupe Porras, primera mujer en ejercer de árbitro asistente en Primera División.

Además, se ha destacadoal Real Madrid CF por el triunfo en la Copa del Rey del 2023; al FC Barcelona como campeón liguero y al Sevilla FCpor la séptima Europa League. Además, se han recordado los éxitos delas selecciones nacionales de fútbol, tanto femenina como masculina, en la Nations League. Los galardones los han recogido Santi Denia, seleccionador sub-21, y Kenio Gonzalo, seleccionador femenino sub-17. Y la futbolista albaceteña Alba Redondo, también por videoconferencia, ha recibido una gran ovación del público asistente.

En la recta final de la gala el guiño ha sido para los próximos Juegos de París2024 con los deportistas olímpicosTania Lamarca; la halterófila Lydia Valentín;la atleta Ruth Beitia;la exnadadora de artística, Thaïs Henríquez; la exgimnasta Lourdes Mohedano; la jugadora de waterpolo Jennifer Pareja; la gimnasta de trampolín Noemí Romero;los jugadores de baloncesto Juan Antonio Corbalán, Fernando Romay y José Luis Llorente; el piragüista David Cal y el atleta albaceteño Manuel Guijarro.

Por otro lado, “este verano en París nuestros deportistas nos darán grandísimas alegrías y vamos a disfrutar mucho de estos Juegos, Olímpicos como Paralímpicos”, ha resaltado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, quien ha agradecido y reconocido “el trabajo que realizáis los periodistas deportivas; ya que en más de una ocasión siento enviada de la buena del trabajo que realizáis al narrar gestar y estar siempre al lado de nuestro deportistas; y trasladarnos su día a día y su esfuerzo”.

Y como colofón, la actuación de Thaïs Henríquez, cantando un popurrí de canciones como “Over the rainbow” o “We are the champions”, acompañada por el compositor Simarro, que ha sido el broche de oro a una fiesta deportiva cuya próxima cita, la 44ª, será en marzo en Valladolid.

Esta 43ª edición de la Gala Nacional del Deporte, cuyo hashtag oficial ha sido #GalaDeporte2024, ha contado con la colaboración de El Corte Inglés, Loterías, UCAM, Sabadell, Joma, Fundación LaLiga, RES, Soliss, Aquadeus, Hyundai Martiaga Automoción y Miguelitos Ruiz.

Para más información:
- Asociación Española de la Prensa Deportiva
- Hockey Patines - RFEP

Noticias Eventos Especiales 2024
Noticias Eventos Especiales por años
Socios institucionales
CSD Mujer y patinaje COE ADO ADESP Next Generation
Patrocinadores
Parlem Iberdrola Loterías Joluvi Joma Reno Sidgad
RFEP
Madrid
C/ Julián Camarillo 10, oficina 307 / 28037 Madrid / 913 270 062 / mad@fep.es
Barcelona
C. Casanova 2, 4°A / 08011 Barcelona / 932 928 080 / Fax: 93 242 55 78 / bcn@fep.es