RFEP Deportes
Noticias | Eventos Especiales

4 de NOVIEMBRE 2020

El imagin Extreme Barcelona se celebrará sin público, pero con gran audiencia internacional

Ayer se presentó el evento en una rueda de prensa que se realizó en formato virtual

Este fin de semana se celebra la 10ª edición de la imaginExtreme Barcelona, uno de los festivales internacionales de deportes urbanos de referencia en toda Europa y que tiene una amplia repercusión mundial. Este año, debido a la situación de pandemia, el evento deberá celebrarse a puerta cerrada, pero la organización ha trabajado para mantener al máximo la esencia de este festival, que se celebró por primera vez en el año 2008.

Con el fin de seguir las nuevas medidas de prevención de la Covid-19, el imaginExtreme Barcelona ha realizado su presentación en una sesión virtual. En el acto han estado presentes el Ilmo. Sr. David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona; Sr. Antoni Reig, Director del Consejo Catalán del Deporte; Sr. Jordi Roquer, director SevenMila Events, empresa organizadora del imaginExtreme Barcelona; Sr. Quim Garcia, director deportivo del evento; y los deportistas Mar Barrera (skate) y Erik Ávila (scooter).

Además, el evento cuenta con un estricto protocolo que se aplicará durante todo el fin de semana y que, aparte de las medidas básicas del uso obligatorio de mascarilla, la distancia social y la limpieza constante de manos, incluye también grupos burbuja entre deportistas, limitación de personal organizativo o la desinfección constante del recinto

El imaginExtreme Barcelona ya hace 12 años que está presente en Barcelona. A lo largo de todo este tiempo ha colaborado en convertir la ciudad de Barcelona en un referente en el mundo de los deportes urbanos. Es por eso que Jordi Roquer, director de SevenMila, ha querido agradecer de nuevo el apoyo de la ciudad: "estas ediciones han sido posibles gracias al Ayuntamiento de Barcelona, ya que fueron los impulsores. Barcelona es una ciudad referencia de la rueda pequeña, de hecho es la ciudad en la que más se patina del mundo junto con Los Ángeles."

Roquer también ha querido agradecer el apoyo de la Generalitat, que desde hace dos años apoya el evento y los diferentes patrocinadores, como por ejemplo imagin, la entidad ligada a La Caixa que ha hecho crecer el imaginExtreme Barcelona. "El evento ha crecido gracias a imagin y el imaginExtreme Barcelona ha hecho crecer imagin, que ahora es una plataforma para la gente joven". Jordi Roquer también ha querido mencionar el nuevo vínculo con Seat Mo, la marca de movilidad urbana de Seat y analizar el crecimiento del evento y la producción audiovisual de la mano de TV3 y Esport3, los que calificó como "grandes productores de deportes urbanos".

Barcelona como capital de los urban sports

"Hoy vuelve a ser un día especial para todos, si hace doce años nos dicen que hoy estaríamos aquí, nadie podía pensarlo." Así comenzaba sus palabras David Escudé, el concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, para agradecer de nuevo una nueva edición del imaginExtreme Barcelona.

La apuesta por los deportes urbanos por parte de la ciudad ha tenido un crecimiento espectacular en los últimos años, y prueba de ello fueron los World Roller Games (WRG) que acogió el año pasado Barcelona. "Los WRG fueron un acontecimiento maravilloso, que nos puso en el centro del mundo. Si los tuvimos fue gracias a los 9 años de la imaginExtreme Barcelona." La sinergia del imaginExtreme con la ciudad es única y este año, a pesar de ser "diferente", la ciudad no se ha querido quedar "parada" en esta apuesta.

Este año, la Secretaría General de l'Esport da también apoyo al proyecto, que busca siempre ser inclusivo, ser una pata de apoyo social y, además, ser un evento que permita a los jóvenes deportistas catalanes dar un paso adelante en sus carreras deportivas. El viernes día 6, estaba previsto que se pudieran celebrar pruebas correspondientes al campeonato catalán pero que debido a las nuevas restricciones no se podrán llevar a cabo. Sin embargo, algunas de las jóvenes promesas catalanas de scooter sí podrán participar en el campeonato español, que se hará el viernes.

Además, el director del Consell Català de l'Esport, Antoni Reig, apuntó que "para la Generalitat es un orgullo acoger un espectáculo como este. Todas las ediciones del imaginExtreme Barcelona y de los World Roller Games el año pasado han situado en Barcelona y Catalunya como la capital mundial de los deportes de rueda pequeña."

La 10ª edición del imaginExtreme Barcelona será una versión más compacta a nivel deportivo, ya que se han reducido el número de modalidades deportivas así como de categorías con el objetivo de mantener el espíritu del evento pero intentando ser prevenidos. "Este año es una prueba de fuego para todos, para demostrar que es un evento fuerte y que tiene ganas de seguir" comenta Quim Garcia, director deportivo del imaginExtreme Barcelona.

A pesar de contar con un gran cartel internacional, el imaginExtreme Barcelona también quiere ser un altavoz para los mejores riders locales, y prueba de ello es la participación de deportistas como Mar Barrera, ganadora de los World Roller Games de skate y Erik Ávila, rider de scooter. Ambos han formado parte de la presentación del evento y han mostrado sus ganas para que comience la competición. "Estuve muy contenta de enterarme que el imaginExtreme Barcelona se volvía a hacer, pero a la vez triste por saber que sería sin público, ya que al ser en Barcelona es muy especial para mí que mi familia y amigos me vengan a ver " ha apuntado Mar Barrera.

Erik Ávila ha explicado que "me encuentro bien, me gusta competir y tengo muchas ganas. El skatepark tiene una pinta que flipas y lo que quiero es disfrutar y hacer disfrutar al público, que al final es lo que queremos todos los riders." Los deportistas también han sido preguntados sobre el auge de los Urban Sports, y los dos han concluido que el crecimiento es "evidente" ya que "cada vez hay más skaters y más chicas, se está creando una comunidad en las redes sociales brutal y entre ellas ven que la afición está creciendo" apuntaba Mar Barrera. Erik Ávila también ha querido añadir que, además del skate, otros deportes como el scooter "cada vez están más altos y la posibilidad de hacer trucos con un patinete cada vez es más visible por los niños y niñas de la ciudad".

Fuente: imaginExtreme Barcelona


Para más información:
- imaginExtremeBarcelona
- Scooter - RFEP

Noticias Eventos Especiales 2020
Noticias Eventos Especiales por años
Socios institucionales
CSD Mujer y patinaje COE ADO ADESP Next Generation
Patrocinadores
Iberdrola Loterías Joluvi Joma Reno Sidgad
RFEP
Madrid
C/ Julián Camarillo 10, oficina 307 / 28037 Madrid / 913 270 062 / mad@fep.es
Barcelona
C. Casanova 2, 4°A / 08011 Barcelona / 932 928 080 / Fax: 93 242 55 78 / bcn@fep.es