RFEP Deportes
Noticias | Hockey Patines

11 de NOVIEMBRE 2011

La mejor liga femenina del mundo arranca a pleno rendimiento

Aunque ya se han disputado tres partidos, el grueso de los equipos empiezan la temporada este fin de semana

Un año más, el mejor hockey sobre patines femenino del mundo se da cita en la OK Liga Femenina. La disputa de los diferentes compromisos internacionales ha demorado el arranque de la OK Liga Femenina hasta el mes de noviembre, y es normal, ya que la competición cuenta con las mejores jugadoras del mundo. Además de tomar parte las diez españolas que recientemente se proclamaron campeonas de Europa, la liga también cuenta con el grueso de la selección argentina, campeona del mundo, así como estandartes de otras selecciones punteras como Francia, Alemania, Portugal, Chile, Brasil y Colombia.

 

Ésta será la cuarta edición de la OK Liga Femenina, y año tras año aumenta su competitividad. Sin lugar a dudas, el rival a batir será el CP Voltregà, que brilló la temporada pasada firmando un triplete de Liga, Copa y Copa de Europa, y este año afronta con ambición el mismo reto con una plantilla idéntica.

 

Entre los equipos que lucharán por desbancar a las blanquiazules de su hegemonía encontramos al Arenys de Munt, subcampeón la temporada pasada y que empieza la campaña 2011-2012 con el mismo bloque de jugadoras que brilló la temporada pasada. Quien no sigue con el mismo bloque es el Girona, que se ha hecho con los servicios de Laia Salicrú, Adriana Gutiérrez y Vanesa Daribo, unos fichajes de mucho nivel que auguran la máxima competitividad para el equipo de Sergio Alonso. Por su parte, el Biesca Gijon no renunciará un año más a estar en la lucha por todos los títulos a pesar de perder en sus filas a Marta Soler.  También se presume que esté en la lucha de la parte alta el Vilanova, que en contrapartida a la baja de Berta Tarrida ha fichado a la internacional portuguesa Bruna Honorio y a la ex del Sant Cugat, y campeona del mundo con España, Paula Torner.

 

Por descontado, no debemos descartar de la lucha a ninguno del resto de equipos, ya que, como hemos dicho, la igualdad de la competición aumenta cada año y muchos son los ‘outsiders’ dispuestos a colarse en el grupo de elegidos. Reseñable el papel que puede jugar el Igualada, con la incorporación de Marta Soler a su nómina de jugadoras, igual que las expectativas despertadas por el Reus Deportiu, que a pesar de ser un recién ascendido se ha hecho con los servicios de Berta Tarrida y la chilena ‘Pancha’ Puertas, campeona del mundo con Chile en el 2006, demostrando que también quiere ser un equipo grande en el hockey femenino. En este grupo no dejaremos de nombrar equipos como el Alcorcón, el Cerdanyola Maheco o el Sferic de Terrassa, que aseguran una plantilla ambiciosa y con mucha experiencia en la categoría.

 

En definitiva, una liga que se presume larga, que retorna a los catorce equipos y en la que las emociones se dan por descontadas. Este fin de semana son cinco los partidos que se disputan, y la próxima semana ya se jugarán hasta nueve encuentros, habiendo debutado todos los equipos.

Noticias Hockey Patines 2011
Noticias Hockey Patines por años
Colaboradores
Captura_de_pantalla_2022-02-23_a_las_16.06.48.png
Socios institucionales
CSD Mujer y patinaje COE ADO ADESP Next Generation
Patrocinadores
Iberdrola Loterías Joluvi Joma Reno Sidgad
RFEP
Madrid
C/ Julián Camarillo 10, oficina 307 / 28037 Madrid / 913 270 062 / mad@fep.es
Barcelona
C. Casanova 2, 4°A / 08011 Barcelona / 932 928 080 / Fax: 93 242 55 78 / bcn@fep.es