5 de MARZO 2024
El próximo sábado 9 de marzo de 9:00h a 11:00h en el Centre Cívic Cinema Iris de Calafell, el Grupo de Trabajo de Psicología Aplicada a la actividad física y al deporte del COPC en Tarragona, en colaboración con la RFEPatinaje y el Ayuntamiento de Calafell ha organizado una mesa redonda sobre psicología en el deporte en el mundo del hockey sobre patines. Durante la mesa redonda se presentarán diferentes profesionales de la psicología del deporte que trabajan en equipos de la élite del hockey sobre patines, sus metodologías de trabajo y varios casos prácticos que se encuentran en el día a día. Además, expondrán propuestas de futuro para fortalecer y facilitar la incorporación de estos. La mesa redonda finalizará con un debate y respuesta a las cuestiones de los asistentes.
Los docentes serán Jordi Pinsach, Psicólogo graduado por la UDG. Máster en psicología deportiva SIPD. Coach personal y por equipos. Practitioner PNL con Girona Coaching. Experiencia en deportes individuales y de equipo a nivel de alto rendimiento y élite; Vicenç Raluy, Licenciado en Psicología, Máster en Deporte y Actividad Física, Máster en Aprendizaje Humano en la UAB, Máster en psicología del coaching UNED. Profesor y tutor de prácticas de Grado y Máster en la UAB, URV, Blanquerna, UED, COPV y Abat Oliva. Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología del Deporte y la Actividad Física de la Delegación de Tarragona del COPC, Psicólogo del Esneca Fraga, FECAPA, Seven y EntrenaMent y Laura Vicente, Psicología (UAB). Máster en Psicología del Deporte y Actividad Física (UAB). Psicóloga en la compañía Valor Positiu participando en diferentes proyectos como por ejemplo el de psicóloga deportiva del Club Hoquei Lloret de Mar. Es la actual portera del Generali HC Palau de Plegamans y campeona de Europa y del Mundo con la selección española.
Esta mesa redonda va dirigida a entrenadores y entrenadoras de la máxima categoría del hockey sobre patines, de la base, deportistas, familias de deportistas, profesionales de la psicología del deporte y estudiantes de psicología.
Los objetivos generales del programa son visibilizar el rol del profesional de la psicología del deporte en el hockey sobre patines y a nivel más específico, valorar las aportaciones de este rol en las federaciones, clubes, y a los equipos tanto de rendimiento como de iniciación, y el reconocimiento de una disciplina colegiada con altos estándares de calidad.
Para más información: